Informe Feldman – El cambio de modelo energético se decidirá en el salón
La EVVE (Asociación Europea de Repartidores de Costes de Calefacción) ha publicado el mayor estudio europeo en relación con el consumo de calefacción de edificios en Europa.
El estudio ha sido realizado en base a datos obtenidos de 3,3 millones de viviendas, y algunas de sus conclusiones son sorprendentes. Por ejemplo, el estudio concluye que cuanto más moderno y eficiente es el edificio en sus características constructivas, menor es la sensibilidad al ahorro de sus inquilinos. Así, se demuestra que en edificios antiguos sus habitantes resultan ser más sensibles a la autorregulación de su consumo.
El estudio concluye también que tan sólo en Alemania, desde que es obligatoria la instalación de dispositivos de medición individual de la calefacción se ha reducido la emisión de 350 millones de toneladas de CO2. Por tanto, existe un alto potencial de reducción de CO2 mediante la medición individual de los costes de calefacción, y que dicha medida de ahorro energético es la más eficiente puesto que influye de forma activa sobre el comportamiento de los usuarios.