¿Contadores o repartidores de costes?
Con independencia de la entrada en vigor Real Decreto por el que se regula la instalación de contadores individuales en los edificios con sistemas de calefacción y la obligatoriedad de su instalación, dichos sistemas de medición, junto con las correspondientes herramientas de control como las válvulas temostáticas, permiten medir y gestionar el gasto individualizado en calefacción con los objetivos de incrementar el ahorro, pudiendo llegar éste hasta un 40%.
Pero en mi edificio, ¿debemos instalar contadores o repartidores de costes de calefacción? La respuesta a esta pregunta depende de la red de distribución del sistema de calefacción que condicionará el tipo de sistema que debemos instalar. Existen dos tipos de instalaciones:
- Instalaciones de calefacción “en columna”. En estas instalaciones, las tuberías generales de distribución de las viviendas están configuradas por columnas verticales. Es decir, los radiadores de todo el edificio se conectan de abajo a arriba, y no existe ninguna unión entre los distintos radiadores de cada vivienda.
- Instalaciones de calefacción “en anillo”. En estas instalaciones, las tuberías generales de distribución están dispuestas por planta y cada vivienda tiene un circuito de calefacción independiente que conecta todos los radiadores, con una única entrada y una única salida para cada vivienda, y a su vez está conectada con la general del edificio.
Los contadores de calefacción son dispositivos que miden realmente la energía que consume el sistema de calefacción de cada usuario. Tienen como función medir los KWh consumidos de calefacción de cada vivienda. De modo que cada vecino pagará por la calefacción que consume realmente. Estos dispositivos se instalan en los edificios con instalaciones “en anillo”, en los puntos de entrada y salida del agua de cada vivienda.
Los repartidores de costes son unos aparatos de pequeño tamaño que se instalan en cada uno de los radiadores de las viviendas de una comunidad de vecinos que cuente con una instalación en columnas de calefacción central. Su objetivo es individualizar el consumo de calefacción de cada una de las viviendas estimando la energía que emite el radiador sobre el que está instalado.