Garantías de los Sistemas de Repartidores de Costes de Calefacción
Si bien una gran mayoría de usuarios de los sistemas de repartidores de costes se manifiestan satisfechos, existen algunos que muestran desconfianza y son reacios al cambio, ya que están habituados al antiguo sistema de reparto de costes de calefacción central.
Los repartidores de costes son dispositivos electrónicos, dotados de una carcasa, un dispositivo de cálculo, una pantalla, una fuente de alimentación, los elementos de instalación, precinto y dos sensores, que registran la temperatura en la superficie del radiador, así como la temperatura ambiente de la estancia donde estén ubicados. La diferencia entre estas temperaturas es el baremo para el cálculo del consumo calórico.
Los repartidores de costes son sistemas seguros y no manipulables, cuya fabricación y montaje se hace conforme a los requisitos de la norma UNE-EN 834:2014 “Repartidores de costes de calefacción para determinar los valores de consumo de radiadores de locales. Aparatos alimentados con energía eléctrica”, montaje que debe llevarse a cabo por empresas instaladoras definidas y habilitadas de conformidad con lo dispuesto en el RITE.
Todos los elementos individuales que componen el repartidor deberán fabricarse de conformidad con determinadas tolerancias, asegurándose así que cada elemento de un modelo determinado de distribuidor de costes de calefacción funcionará de forma idéntica cuando se utiliza con el mismo propósito.
Los repartidores de costes están instalados en el interior de las viviendas, por lo que podría surgir la sospecha de manipulación o desactivación de estos por parte de los usuarios. Esta posibilidad es prácticamente imposible puesto que los dispositivos están dotados de un precinto que los protege de posibles manipulaciones, y ante este hecho, emiten inmediatamente una alerta a la empresa encargada de realizar la lectura de los consumos.
Las lecturas de los consumos se recogen vía radio, por lo que es un procedimiento automático, evitando así, errores humanos y falsificaciones.
En Europa aproximadamente 30 millones de viviendas estás dotadas de este tipo de sistema de reparto de costes de calefacción central, lo que supone un total de más 150 millones de dispositivos instalados